RIVO podría considerarse, a primera vista, como una nueva y brillante forma de introducir los datos de la LC y la Garantía y enviarlos al procesador.
Pero, ¿hay algo más que eso? Aparte de una experiencia de usuario modernizada, ¿qué hace que RIVO sea mejor que el resto?
La respuesta es mucho más profunda que la utilización de los últimos widgets para hacerla más atractiva.
Se centra en la reducción de toda la complicada duplicación de esfuerzos y verificaciones que se producen después de que un solicitante haga clic en Guardar.
RIVO está diseñado desde el principio para ser transparente y colaborativo.
Transparente, en el sentido de que todas las partes están viendo los mismos datos introducidos por el solicitante -
no hay que volver a teclear nada, no hay que transformar nada. Financiador, solicitante, beneficiario: todos ven los mismos datos.
En colaboración, significa que si hay alguna parte de esos datos sobre la que alguna de las partes tiene alguna duda, puede hacer una pregunta al respecto.
Por ejemplo, una simple consulta que podría tardar días en resolverse a través de correos electrónicos y llamadas telefónicas, pero que en cambio se pregunta y se resuelve en RIVO.
Ahora todo el mundo sabe que se ha discutido y acordado y el tiempo que no se dedica a responder correos electrónicos se centra en lo que más se necesita.
La transparencia y la colaboración generan confianza con mayor rapidez entre los participantes, lo que se traduce en una reducción de los costes, una mayor precisión y un mejor negocio.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.